
-
Estas ayudas irán destinadas a la construcción de un Albergue de Peregrinos en la antigua casa de la carnicería y adaptación de la Casa Cultural de Parada en Centro de Interpretación de la Vía Mariana. Ambas edificaciones están situadas en el Feirón, en el antiguo mercado de la parroquia de Parada que se convertirá en el centro neurálgico de esta Vía que comienza en el Santuario del Sameiro en Braga (Portugal) y a lo largo de 382 km llega hasta Muxía en A Coruña, pasando por los santuarios marianos más importantes, entre ellos el de A Franqueira.
-
El Pleno celebrado el pasado 2 de junio aprobó la firma de un Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de A Cañiza, la Asociación de Vecinos de Parada – A Paradanta y la Comunidad de Montes Vecinales en mano común de Parada de Achas para la captación de ayudas de todas las administraciones públicas.
-
Una colaboración que se vuelve a retomar después de la profunda crisis sanitaria y social producida por la Pandemia de la Covid-19 que paralizó las actuaciones que se venían desarrollando hasta el momento, como fue la celebración del 1º Encuentro Transfronterizo de Alcaldes y Presidentes de Cámaras Portuguesas de la Vía de Peregrinación. Una reunión histórica, celebrada el 6 de marzo de 2020, poco antes de la declaración del Estado de Alarma, promovida por el Ayuntamiento de A Cañiza en el que participaron 24 representantes de los 29 municipios por los que discurre la Vía.
-
De nuevo el Ayuntamiento y tras la vuelta a la normalidad, continúa con los trabajos de impulso y desarrollo de este importante proyecto turístico, cultural, religioso, económico y social.
-
Una Vía llena de paisaje y patrimonio cultural y espiritual, apoyada por 29 instituciones con un objetivo común: crear sinergias para luchar contra las zonas rurales más desfavorecidas, mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres de estas zonas y ponderar nuestra riqueza paisajística, patrimonial y religiosa, como un revulsivo para proyectar las zonas rurales luso galaicas más deprimidas conocidas como el “desierto verde”. Esta vía también está concebida como un punto de encuentro espiritual .
El Pleno del Ayuntamiento de A Cañiza celebrado el pasado 2 de junio, aprobó la firma de un Convenio de Colaboración con la Asociación de Vecinos de Parada – A Paradanta y la Comunidad de Montes Vecinales en mano común de Parada de Achas para la recuperación del entorno del Feirón, en la parroquia de Parada y punto medio y de encuentro de la Vía entre Braga y Muxía.
En este emplazamiento de A Cañiza se construirá un pequeño Albergue de Peregrinos en un antiguo local que antaño estaba destinado a la carnicería y de un moderno centro de interpretación en el actual centro cultural del Feirón. Una edificación que será rehabilitada y adaptada conforme a los proyectos con los que ya cuenta el Ayuntamiento.
Dos obras que serán definitivas para convertir Parada, y por lo tanto A Cañiza, en un lugar de referencia para los peregrinos. Antes de la Pandemia, en menos de un año la Vía ya tenía expedida 500 credenciales y contaba con 5 páginas de Facebook en 5 países en manos de socios colaboradores: Portugal, España, Alemania, Hungría y República Checa.
Según manifestó el Alcalde de A Cañiza, Luis Piña, “esta vía es un proyecto altruista y ambicioso hecho con la suma de talentos y voluntades con muchos objetivos a la vista pero principalmente para atraer inversiones y desarrollo para A Cañiza”.
“Por eso el Ayuntamiento de A Cañiza asume el compromiso de buscar, captar y obtener la financiación necesaria para este proyecto, en cualquiera de las administraciones públicas (ayudas de la Unión Europea, ministeriales, autonómicas o provinciales)”.
“También se compromete a desarrollar todas aquellas acciones que tengan como objetivo principal el asentamiento de bases para la creación de riqueza, en este caso con el turismo como con un gran potencial para luchar contra la despoblación del rural y para dinamizar y promover acciones económicas revitalizadoras”.
https://www.facebook.com/viamarianalusogalaica/
Galería multimedia







