
Uno de los puntos que recoge el Orden del Día es una DECLARACIÓN INSTITUCIONAL dirigida a toda la sociedad por su excepcional comportamiento durante toda la crisis provocada por la covid-19, coincidiendo con el cumplimiento en este mes de marzo del 2º año de pandemia.
A partir de las 20.00 h en el Salón de Plenos se celebrará la 2ª sesión ordinaria del año en la que, en su parte resolutiva se someterán a votación, entre otros expedientes, el nombramiento de Juez de Paz Titular de A Cañiza y la proposición para la adhesión de nuestro Ayuntamiento a la Declaración Conjunta de la Comunidad Intermunicipal del Alto Miño, de la Diputación de Pontevedra y del Agrupamiento Europeo de Cooperación Territorial del Río Minho (AECT LO RÍE MINHO) Sobre la consulta pública de los trabajos para la preparación del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal POCTEP2021-2022.
También se someterá la aprobación el Convenio del Grupo de Emergencias Supramunicipal y el Convenio con la Diputación Provincial para la impresión y digitalización.
En la parte de actividad de control, se dará cuenta de los Decretos de Alcaldía y en ruegos y preguntas se tratará sobre la presentación de una Moción para pedir a las Administraciones Públicas la aprobación de un Plan Específico de Apoyo a los Ayuntamientos ante el incremento del gasto corriente provocado por el precio de la luz, del gas, del combustible y del suministro de materiales.
En el punto 8 de la Orden del Día se aprueba la Declaración Institucional de la Federación Española de Municipios e Provincias «de Agradecimiento a los empleados públicos ya los vecinos y vecinas de nuestro prueblo por la actitud demostrada durante toda la crisis provocada por la Pandemia de la Covid-19 y el Estado de Alarma». Una Moción que se presenta en este mes de marzo, cuando se cumplen 2 años desde la Declaración de la Pandemia COVID 19.
Texto íntegro
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA FEMP
“AGRADECIMIENTO A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y A LOS VECINOS Y VECINAS DE NUESTROS PUEBLOS Y CIUDADES”
La FEMP y los Gobiernos Locales, cuando se cumplen dos años de Pandemia Covid 19, queremos dirigir la siguiente Declaración Institucional a la ciudadanía.
Ante una situación inédita en tiempos recientes, como la derivada de la crisis provocada por la Covid 19, se ha puesto claramente de manifiesto la necesidad de contar con Estados fuertes, articulados a través de unas Administraciones Públicas sólidas, en sus distintos ámbitos, estatal, autonómico y local, así como, la importancia de poner en valor las políticas públicas y un sistema de cogobernanza leal, bien organizado y eficaz.
Dos años después, podemos constatar que durante este tiempo de dura pandemia han aflorado claros ejemplos de esfuerzo colectivo, solidaridad, cogobernanza desde el diálogo y el acuerdo, retos compartidos en definitiva, para afrontar los desafíos presentes y la construcción de nuestro futuro.
Queremos rendir homenaje a toda la sociedad, al sector privado, a las Administraciones Públicas, a la sociedad civil, y al papel desempeñado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Hoy queremos dirigir un especial agradecimiento, a aquellos trabajadores y trabajadoras que, incluso en los peores momentos de la pandemia, continuaron prestando un servicio público.
Nos dirigimos a ti, trabajadora y trabajador de los Gobiernos Locales, de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas.
Nos dirigimos a vosotros, a los servidores públicos que durante estos dos últimos años nos habéis atendido y protegido.
La sanidad, la seguridad, la limpieza de calles e instalaciones, el cuidado, la atención, el acompañamiento… Nuestro día a día, siempre desde la proximidad.
Dos años de máxima exigencia y dedicación total. Dos años dando lo mejor de vosotros mismos para hacernos la vida más vivible en medio de la mayor emergencia sanitaria y social de nuestra historia reciente.
Un tiempo muy difícil, muy duro, muy doloroso…, un tiempo en el que habéis demostrado, día a día, vuestra entrega, vuestra capacidad de trabajo, vuestro compromiso y vuestra vocación de servicio público, haciéndonos sentir, al igual que vosotros lo sentís, el orgullo de ESTE servicio público.
Hoy, después de estos dos años, nos dirigimos a vosotros para reiteraros nuestro agradecimiento. A todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras de las Administraciones Públicas. A todos y todas. Significativamente a quienes en las semanas más complicadas sostuvieron el pulso del país: sanitarios y sanitarias, cuerpos y fuerzas de seguridad y a aquéllos que, en las Entidades Locales, formaron parte de los “servicios esenciales”: Policía Local, Bomberos y Protección Civil, Limpieza Viaria y Recogida de residuos, Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, Atención a Víctimas de la Violencia de Género, Aguas y Redes de Abastecimiento, Alumbrado Público, Limpieza de edificios y dependencias municipales, Servicios Sociales, Atención a la Ciudadanía, Servicio de Obras, Servicios Funerarios y Cementerios, Transportes, Atención y Protección de animales, Tesorería, Secretaría, Intervención, Responsables de Unidades Administrativas, Mantenimiento, Gabinetes de Comunicación o Informáticos.
Queremos poner en valor también el papel de tantas personas, tantos trabajadores y trabajadoras de diversos sectores de la empresa privada, que han sido esenciales durante este tiempo para dar una respuesta contundente al virus del Covid-19.
Se cumplen dos años: Marzo de 2022-Marzo de 2020.
Hoy, dos años después de aquel marzo de 2020, nuestra gratitud, nuestro reconocimiento, nuestro respeto y admiración a ti, trabajadora y trabajador de los Gobiernos Locales.
Y nuestra consideración también a toda la sociedad, a tantas personas que han estado ahí arrimando el hombro en los momentos más difíciles.
Gracias por tanto y gracias por todo; gracias por habernos cuidado, atendido y protegido. Como cada día, como siempre.
Galería multimedia










