
- Una campaña activada el pasado 1 de noviembre y presentada hoy en las instalaciones del Centro de Conservación del Tunel del Folgoso, en un acto presidido por el Delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, acompañado de la Subdelegada en funciones del Gobierno en Pontevedra María Isabel Alonso , del Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, Angel González y del Alcalde de A Cañiza, Luis Piña.
- El dispositivo especial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana incluye 21.000 toneladas de sal y 3,2 millones de litros de salmuera para evitar la presencia de hielo en la red viaria.
- El Delegado apeló a la prudencia de los gallegos y de las gallegas en el inicio de la campaña de invierno en las carreteras, “Todos y todas tenemos que prestar atención a las condiciones de los vehículos y adaptar la conducción a la situación de la vía y del clima en estos meses más complicados”, señaló.
- Además de la presentación de este nuevo dispositivo, se supervisaron los medios ubicados en el Centro de Control de Túneles de Folgoso, destinados para esta campaña, en este tramo de la Red de Carreteras del Estado.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó el importante despliegue de medios humanos y técnicos con que contará la Comunidad para garantizar la circulación en condiciones de seguridad en la Red de Carreteras del Estado durante la presente campaña invernal. Son un total de 104 máquinas quitanieves, una más que el año pasado, más de 21.000 toneladas de sal y más de 3,2 millones de litros de salmuera.
El dispositivo diseñado por el Ministerio busca, tal y como explicó el delegado, “mantener operativos y en condiciones de seguridad los 2.500 kilómetros de carreteras convencionales, autopistas y autovías de titularidad estatal, de los que 537 kilómetros están en esta provincia de Pontevedra”. Para eso también se desplegarán 309 operarios de mantenimiento de carreteras, a los que se suman los operarios de la Dirección General de Tráfico, de la Guardia Civil y del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Pedro Blanco hizo estas declaraciones durante la visita al Centro de Control de Túneles del Folgoso, donde supervisó los medios destinados para esta campaña en este tramo de la Red de Carreteras del Estado.
Sector de Conservación de A Cañiza
El Delegado del Gobierno comprobó los medios disponibles en el centro de Conservación y Explotación situado junto al Centro de Control de Túneles de Folgoso.
Desde este centro se atienden puntos tan sensibles como son el Alto de A Cañiza (600 m) en la A-52 y el alto de Fontefría (790 m) en la N-120.
En estas instalaciones se encuentran ya disponibles cuatro camiones quitanieves, dos de ellos específicos para el extendido de salmuera, y 500 toneladas de sal en almacén y otros tres silos distribuidos a lo largo del recorrido de la A-52 en este puerto de montaña. De ellos, dos cuentan con capacidad de 100 toneladas y el tercero, de 60 toneladas. El centro cuenta además con una planta de salmuera con un depósito que puede acoger hasta 62.000 litros.
El centro de A Cañiza pertenece al Sector de Conservación Sur de la provincia de Pontevedra, con base en Mos. Este Sector tiene adscritos 81 km de carreteras convencionales (N-120, N-550, N-551, N-552, N-555 y N-559) y 84 km de autovías (A-52, A-55 y VG-20).